La mierda en la palabra
Por Gran Pitufo - 6 de Julio, 2006, 0:52, Categoría: lenguaje
Se han raspado cócleas de muchas ratas vivas; se han seccionado las cabezas de miles de monos y delfines, y a algunos les han puesto a ver la tele a ver qué hacían.
Pues si ya hay hostias con "qué es un diccionario" y "para qué sirve una palabra" (temas que se tratarán en un futuro, téngalo por seguro, con detenimiento en éste su blog preferido, porque aquí el que escribe lo hace para quejarse, pues es su forma principal de relacionarse con su entorno, y está muy cabreado con las palabras) ya me dirán qué pelotas hacemos con la palabra distender, que tiene dos definiciones contradictorias. La respuesta es que no hacemos nada, que las palabras son las palabras y ajo y agua. Pero tiene una utilidad para cuando vean que van a perder en una discusión, porque, no se engañen, cuando se habla se hace para tener razón, demostrar nuestra sapiencia y sacarle al contrario a ser posible el hígado licuado por el orificio más cercano, que para eso los puntos de vista "se defienden", "se atacan" y se les puede aplicar todas las metáforas militares que a uno le venga en gana, pero en cambio las metáforas de la familia de "una discusión es una sinfonía a dos manos" nos parecen mariconadas, y además, qué coño ¿no era el lenguaje lo que nos hace humanos? ¿No es la pluma más fuerte que la espada? Pues a la carga y a disfrutar. Me voy por las ramas que da gusto. Decía que cuando vean que van a perder en una discusión, no tienen más usar distender con los dos significados diferentes en una construcción sin par que le garantiza ser El Ganador: "me temo que la conversación se está distendiendo, ¿qué le parece si nos distendemos un poco?". Le tratarán de idiota, de pedante, o de ambas a la vez. Pero oiga, note que ya ha cambiado de tema, que eso es lo que importaba. ¡Disfrute, disfrute, que para eso es humano!
Permalink
~ Comentarios (3)
| Referencias (0)
Etiquetas: palabra, RAE, distender, metáfora, definición
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
Sindicación |